SOBRE TREN AL SUR

MARCELA ASCENCIO MEDINA

Soy colombiana de nacimiento y alicantina por arraigo. Mi vida ha estado marcada por el cruce de fronteras culturales y la búsqueda de historias que conecten y transformen. Como realizadora audiovisual y gestora cultural, he trabajado alrededor de temas como la equidad de género, la diversidad y los desequilibrios sociales, con proyectos destacados como Colombianas: una biografía colectiva, que dirigí en 2018.

En 2014 cofundé Otro Sur, creando un puente cultural entre América Latina y África. Ahora, desde Alicante, con Tren al Sur, busco seguir tejiendo conexiones entre la Comunidad Valenciana y el Sur Global, utilizando el cine y otras formas audiovisuales como herramientas poderosas para fomentar el diálogo, la reflexión y la colaboración. Este tren, que sigue avanzando, es mi forma de tender nuevos caminos y construir espacios de encuentro. Este es mi motor, mi “viaje”, y espero que también sea el tuyo.

Puedes conocerme mejor en
www.marcelaascencio.com

También puedes ver mi DEMO REEL.

FUNDADORA
GESTORA CULTURAL
COMUNICADORA AUDIOVISUAL

Para mí, contar historias es una pasión que va más allá de la simple narración; es una forma de dar voz a aquellos que a menudo son silenciados y de conectar a las personas a través de experiencias compartidas. Es una pasión que va más allá de la simple narración; es una forma de dar voz a aquellos que a menudo son silenciados y de conectar a las personas a través de experiencias compartidas.

Como Comunicadora y Relacionista Corporativa, con 18 años de experiencia en el periodismo, la presentación y la realización en televisión pública, me entusiasma enormemente unirme al primer Festival de Cine Colombiano en Alicante y los invito a ser parte de esta experiencia única, a disfrutar de las películas y a participar en las conversaciones que surgen alrededor de ellas.

¡El cine colombiano es una expresión vibrante de nuestra historia y nuestra gente!

JULIANA AGUDELO JIMÉNEZ
Equipo de comunicación

Soy colombiana y mi vida ha estado siempre marcada por el arte y la comunicación. Durante más de 17 años, he recorrido caminos entre cámaras, sets y luces, escuchando historias, siendo testigo de sueños y conectando con emociones. He aprendido que detrás de cada imagen hay un latido, una voz que quiere ser escuchada, un universo esperando ser descubierto.

Ahora, mi viaje me trae hasta Tren al Sur, un espacio donde el cine y la cultura se convierten en puentes, en ventanas que nos permiten mirar más allá y reconocernos en el otro. Desde el área de comunicaciones, tengo la oportunidad de amplificar esas historias, de compartir la riqueza de nuestra idiosincrasia y de invitar a más personas a subirse a este tren que nos mueve, nos transforma y nos acerca.

Porque el cine no es solo entretenimiento, es memoria, identidad y un lenguaje que nos une sin necesidad de palabras. Y yo quiero ser parte de esa conversación.

PAULA ANDREA DÍAZ GARCÍA
Equipo de comunicación

JENNIFER COJTÍN
Voluntaria

Participar como voluntaria en TREN AL SUR nace de creer en el poder transformador del arte para generar conciencia y entendimiento cultural. Como guatemalteca, valoro la calidad del cine latinoamericano y reconozco que puede ofrecer una ventana única para comprender realidades complejas y diversas.

Reconozco lo desafiante que es abrirse camino en el ámbito cinematográfico y cultural, lo que hace aún más importante apoyar iniciativas que promuevan contenidos de calidad.